Celiacos o alérgicos al gluten.
El celiaco es un enfermo que se caracteriza por padecer una intolerancia permanente y crónica al gluten. Se podría decir que es una enfermedad genética o hereditaria, ya que la padecen personas que están predispuestas genéticamente. Esta enfermedad se caracteriza por una lesión de la mucosa del intestino delgado, la cual provoca una atrofia de las vellosidades intestinales.
Pero en lo que se refiere a los problemas que puede causar el gluten en el cuerpo humano, hay que diferenciar tres conceptos.
• Por un lado está la Enfermedad Celiaca, que es la que padece el celiaco y que ya hemos descrito ligeramente un poco más arriba. Aquí el gluten daña el intestino delgado y los síntomas no son tan inmediatos como en la alergia, siendo el resultado una deficiencia crónica en la absorción de nutrientes en el intestino.
• Por otro lado está la sensibilidad al gluten, que no es enfermedad celiaca ni alergia al gluten. Ésta es muy difícil de detectar, simplemente podemos decir que sin ser mala (podemos sufrir diferentes molestias), nuestra salud mejora cuando dejamos de consumir gluten.
• Y finalmente tenemos la alergia al gluten, muy poco común y en la que el sistema inmune de los que la padecen genera anticuerpos antes de que el gluten llegue al intestino, produciendo reacciones alérgicas típicas como urticaria, edemas, dificultad respiratoria, etc…