Magora Bakery

Intolerancia a la lactosa.

¿Que es la lactosa?

La lactosa es una clase de azúcar que contiene la leche y los productos lácteos. Nuestro cuerpo necesita la enzima llamada lactasa para poder digerir la lactosa.La alergia o intolerancia a la lactosa se presenta cuando nuestro intestino delgado no es capaz de producir suficiente cantidad de esta enzima.

Causas

Los bebés recién nacidos producen la enzima lactosa para poder digerir la leche materna y las leches de continuación.Los nacidos antes de tiempo (prematuros) a veces suelen tener intolerancia a la lactosa. Estos niños, con frecuencia no muestran signos del problema hasta los tres años de edad.No es frecuente que la intolerancia a la lactosa sea peligrosa y es más común de lo que pensamos en los adultos. Unos treinta millones de personas adultas en Estados Unidos tienen algún grado de intolerancia a la lactosa en una edad cercana a los 20 años. Las personas de raza blanca, suelen presentar intolerancia a la lactosa a partir de los 5 años. A esta edad nuestros cuerpos dejan de producir lactosa. En las personas de raza negra, el problema puede presentarse ya a los 2 años.Esta enfermedad es muy común entre adultos de origen africano, asiático y nativos americanos.No es tan común en personas de origen europeo del norte u occidente, aunque existe en un porcentaje digno de tener en cuenta. Cualquier enfermedad que lesione su intestino delgado, puede provocar que se produzca menos cantidad de la enzima lactosa. Un tratamiento adecuado sobre estas enfermedades, puede mejorar los síntomas de la intolerancia a la lactosa. Esto puede ocurrir por:Cirugía del intestino delgado.Infecciones en el intestino delgado (sobre todo en niños).Enfermedades que dañan el intestino delgado como la celia-quía o la enfermedad de Crohn. Por otro lado, los bebés pueden nacer con un defecto genético que les impida producir la enzima lactosa. Síntomas:Los síntomas suelen aparecer de 30 minutos a 2 horas después de consumir productos lácteos y suelen ser peores cuando se consumen grandes cantidades y suelen consistir en distensión abdominal, cólicos abdominales, diarrea, Gases (flatulencia), Náuseas, etc…

Compartir este Post:

Posts Relacionados

ES